Tomar un atajo para posicionar nuestro sitio web es una mala elección. ¿Por qué? Tomar el camino más significa hacer una acción puntual, maquillar aquí y allá. El resultado a largo plazo al dar este paso es la nada, desaparecer de los resultados o acabar en el resultado mil. Es necesario, antes de nada, una buena auditoria SEO. El resultado de ella nos facilita un buen análisis para tomar las medidas correctas que no se diluyan en el tiempo.
Son muchos los factores que mejoran o empeoran el posicionamiento de cualquier sitio web. Por eso, es necesario que la evaluación de la construcción (linkbuilding) de los enlaces, tanto internos como externos. La estructura del sitio web. ¿Se ha planificado? o bien ha ido creciendo de una forma anárquica y sin sentido. Las metaetiquetas de todas las páginas; descripciones, imágenes, etc. Optimización para dispositivos móviles, protocolo ssl y otras muchos factores que una buena auditoría SEO debe tener en cuenta.
Es conveniente que el sitio web tenga módulos que permitan la auditoria por parte del propietario del sitio web para ver su marcha a lo largo del tiempo. Existen muy buenas herramientas en este sentido y que dan una información muy valiosa. El trabajo es constante y debe estar supervisado por un profesional de SEO.
Muy importante es la interacción con las redes sociales. Un buen community manager debe de comprender perfectamente el funcionamiento de quién está detrás de ellas. Por eso, debe dar valor a los contenidos de tal forma que no implique nuestro producto directamente. El propio contenido publicado debe discurrir paralelamente a nuestra marca haciéndola protagonista sin serlo. ¿Complicado? Lo es.
Interactuar con las redes sociales es complicado, muy complicado. Nuestro sitio web debe de disponer de las herramientas necesarias para publicar en ellas. Pero esto solo no vale. Hay que tener en cuenta hasta el más mínimo detalle como la ortografía, gramática, sintaxis y útiles propios del lenguaje de cada una de las redes: hashtags, etc. Por otro lado, hay que estar atentos a quién no dirigimos y de qué forma lo hacemos. Un tropezón en cualquiera de los puntos anteriores nos llevará a un desprestigio, y en el peor de los casos que este se haga viral. Un buen consultor web te orientará correctamente en todo momento.
La importancia de saber cuál es el matiz adecuado de cómo interactuar con la redes sociales, incluso el mejor horario para incluir contenidos de forma que sean más útiles, y virales. Es necesario que exista una comunidad alrededor de nuestro negocio, empresa o producto, y que ésta se vea identificada con él.
La contratación de una buena consultoría SEO facilita que el proyecto alcance un buen resultado.